5G: invertir en la evolución del internet
5G es mucho más que “mayor velocidad” de internet, o la mera evolución de la tecnología 4G: llegó para aportar inmediatez de respuesta en su uso y navegación, lo que permite revolucionar industrias completas. Exploramos las potencialidades de esta nueva tecnología y qué opciones de inversión nos deja. Alguna vez, internet llegó para revolucionar nuestras vidas, abriendo diversas puertas que desconocíamos por completo: hoy, hacer una compra vía e-commerce, “googlear” para obtener información al instante o enviar un mensaje de texto instantáneo a un conocido – sin la necesidad de tenerlo cerca – implican acciones tan fabulosas como cotidianas. Este mundo online, que cada vez alcanza más dispositivos que se intercomunican entre sí, lo que llamamos “internet of things”, puede tener un vuelco con la llegada de la tecnología 5G. ¿Su irrupción es comparable con la llegada de internet al mundo? ¿Qué es realmente 5G y qué vino a cambiar? Para ser exactos, el término 5G hace alusión a la quinta generación de conectividad móvil y, tal como adelantamos, representa mucho más que un mero avance respecto a su antecesor (4G): es una red que posee el potencial de transformar el uso de internet tal como lo conocemos. Su velocidad de descarga es exponencialmente superior a la de tecnologías anteriores: a modo de ejemplo, es posible descargar un video de 2 horas en tan solo 3,6 segundos gracias a 5G, vs los 6 minutos que demora con 4G. Pero la principal novedad de esta tecnología es su velocidad de respuesta prácticamente inmediata, al reducir al mínimo la latencia (tiempo de respuesta de la web). Esta cualidad convierte a la conectividad móvil de quinta generación en una tecnología única, incomparable con ninguna otra, y capaz de revolucionar industrias completas.
