Distribución de insumos para el agro
La sequía no solo impactó de manera contundente en la producción agropecuaria, sino que también afectó de manera considerable a todas las actividades relacionadas con el campo y una de ellas fue al sector de distribución de insumos para el agro. Hoy este importante eslabón de la cadena productiva, en la cual se generan negocios por un valor en torno a los USD 10.000 millones, se encuentra con problemas de rentabilidad, sobrestockeada y a la expectativa de lo que pueda pasar con el trigo para poder arreglar un poco sus números. “Hoy el distribuidor de insumos vive una coyuntura en función de la sequía compleja, con alto stock de productos, aunque con algún faltante en particular como consecuencia de limitantes en las importaciones. Pero en general está stockeado y en algunos casos teniendo que vender por debajo del precio al que compró el producto”, indicó a Infobae el director del Programa de Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sebastián Senesi. FOTO: Según Senesi, quien también fue uno de los organizadores del 1° Congreso de Distribuidores del Agro, que se llevó a cabo en nuestro país en estos días, el sector hoy se encuentra en una situación compleja, en la cual se conjuga la necesidad de que se dé una buena campaña fina que dinamice el negocio agropecuario, en un contexto donde los distribuidores cuentan con un gran stock de productos que tendrán que vender por debajo del precio al que lo compraron.


