Murió el escritor checo Milan Kundera, autor de «La insoportable levedad del ser»
El escritor de origen checo nacionalizado francés, Milan Kundera, falleció este martes 12 s a los 94 años de edad. El novelista, vivía en Francia desde que emigró de la Checoslovaquia comunista en
“Desafortunadamente, puedo confirmar que Milan Kundera falleció ayer después de una prolongada enfermedad”, afirmó la portavoz de la biblioteca Milan Kundera, en su nativa ciudad de Brno.
Como muchos de esa generación, Kundera se unió al Partido Comunista cuando tomó el poder poco después de la guerra y fue, durante algún tiempo, un firme creyente en su ideología. Fue expulsado del partido en 1950 por criticar al régimen, pero su afiliación se restauró unos años más tarde. Como escritor exitoso y académico solicitado, se convirtió en una influyente voz crítica dentro del partido durante el período de liberalización a fines de la década de 1960 que se conoció como la Primavera de Praga. Fue durante esta época que se publicó su primera novela, “La Broma”. Ese libro, una mirada profundamente satírica sobre la venganza ambientada en el país totalitario, se convirtió en un éxito de ventas en el país y en todo el mundo. Y fue este libro, y las actividades de Kundera durante la Primavera de Praga, lo que más tarde le costó casi todo lo que apreciaba. En agosto de 1968, una invasión soviética acabó abruptamente con el sueño de una versión más democrática del socialismo. A principios de la década de 1970, los libros de Kundera fueron prohibidos y retirados de las bibliotecas. Perdió su trabajo como profesor y se le prohibió publicar. Fue declarado enemigo del régimen y fue acosado implacablemente por la policía comunista. Su teléfono fue intervenido, su vida interrumpida. Finalmente, el régimen triunfó. Kundera se vio obligado a emigrar y fue despojado de su ciudadanía checoslovaca.