Encuentros desde el ZoomNuevo Rumbo

Nuevo Rumbo Digital en diálogo con el psicólogo Jorge Mastrangelo analizando este tiempo de pandemia

NUEVO RUMBO DIGITAL: QUE PALABRA DEFINE LA PRIMERA SENSACIÓN DE LAS PERSONAS ANTE LA PANDEMIA? JORGE MASTRANGELO: La aparición de la pandemia, como cualquier cosa inesperada es la desesperación de lo desconocido. Situaciones no resueltas en algún momento, en la pandemia se agudizan o se pueden resolver. Es parecido a las personas que tienen ataques de pánico, se sienten mal, empiezan a sentir excesiva sudoración, a traspirar, baja la presión, la glucosa provocando taquicardia y no hay motivos aparentes. Hubo distintas pandemias, pero esta es de muy fácil contagio de «estar encerrados» -no es lo mismo estar en una casa amplia que en un espacio reducido- las situaciones son muy particulares. N.R.D.: COMO EVALUÁS EL IMPACTO ENTRE PERSONAS DE GRANDES URBES A LAS OPUESTAS? J.M.: En los pueblos la relación es más espontánea y cotidiana y en esta situación teniendo la tecnología a disposición, se hace más llevadera. N.R.D.: COMO SE VUELVE DESPUÉS DE LA PANDEMIA? J.M.: La gente se acostumbró a estar encerrada y cuesta volver a la normalidad, es salvando la distancia, como el preso que cuando sale ve el sol, la gente, el mundo de otra manera, y agrega: «La persona que lo tomó con calma y lo entendió más allá de una situación estresante va a estar bien; el problema es la gente que lo tomó con ignorancia, inconsciente, desconociendo el peligro y van a decir… vieron que no pasó nada… ahí está el foco de la no prevención. Hay que tomar conciencia que la sociedad cambió. Yo espero que esto ayude a modificar la sociedad; se han visto desigualdades sociales que ya se sabían, pero se han agudizado frente a esta situación específica».N.R.D.: QUE NOS ESPERA EN POSPANDEMIA? J.M.: Esta situación puso al descubierto las diversas situaciones que vive la sociedad. La gente que se contagió no es solo la que viajó a Europa. Quedó en evidencia muchas fallas y diferencias. El que salió a trabajar lo hizo por necesidad y otros se arriesgaron. Esto tiene que servir para nivelar la calidad de vida de toda la sociedad y en esto la responsabilidad es de los gobiernos y de la sociedad en su conjunto.-

FOTO: JORGE MASTRANGELO ES PSICÓLOGO Y DIRECTOR DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CARCARAÑÁ. DISTINTAS ESPECIALIDADES LO AUTORIZAN A TRASMITIR VALIOSO APORTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *