Concejo Municipal de RosarioFeria y eventosNuevo RumboRosario

JADAR 2025

Presentación de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, JADAR 2025

En Deportes, se recibió la visita de funcionarios municipales que brindaron detalles sobre la próxima realización del evento en Rosario.

Durante la reunión de comisión, se recibió a la Secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Mattheus y al Subsecretario de Deporte y Director General de los JADAR 2025, Diego Sebben, quienes presentaron a los concejales y concejalas, los próximos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) que se realizarán en la ciudad. Señalaron la importancia que estos Juegos tendrán en Rosario pues se trata de un evento de primer nivel y que consolida el prestigio de la ciudad como sede de este tipo de convocatoria, por su infraestructura y experiencia organizativa. Del 9 al 14 de septiembre, se recibirá a atletas de todo el país en una competencia que además se convertirá en el “test event” de los Juegos ODESUR del año próximo. 

Reunirá a más de 4000 deportistas de 63 disciplinas olímpicas y paralímpicas, provenientes de cada una de las provincias argentinas y casi 5.000 personas vinculadas, incluyendo entrenadores, asistentes, cuerpos técnicos, acompañantes y contará con el apoyo de más de 600 jueces deportivos, de los cuales el 80 % son locales.

Espacios deportivos y escenarios locales

La sede oficial será la ciudad de Rosario y la centralidad de los Juegos, será el área del Parque Independencia con escenarios claves como el Hipódromo, el Estadio Municipal, el predio Ferial Ex Rural y el Fan Fest sobre Boulevard Oroño. También se suman otros espacios deportivos como la Plaza de las Ciencias, el Complejo Lotuf, Pueyrredón Squash, Rosario Arena Sports, Club Provincial, Universitario, Jockey, Náutico, GER y Newells. Además, en determinados deportes, se incluyó a Santa Fe, Capital y Rafaela. Durante los días de los Juegos, se prevé más de 15000 visitas diarias para lo cual se trabaja en un sistema de voluntariado que pueda garantizar la realización y la calidad de todo lo que realice, un sistema de transporte interno y estructurado a través de paradas estratégicas que garanticen la circulación y el traslado de los atletas y personas involucradas, desde el Parque Independencia a los alojamientos, previstos en hoteles del área central. Además de la competencia en sí, se desarrollarán en forma simultánea y aprovechando toda la infraestructura de los JADAR 2025, congresos y capacitaciones sobre Tecnología aplicada al Deporte; Gestión deportiva sostenible; Psicología y Medicina Deportiva y Entrenamiento de Alto Rendimiento que aumentarán la convocatoria y la circulación de personas en la ciudad. La organización, señalaron, apuesta a que los Juegos dejen además, una marcada apuesta por la sostenibilidad en este tipo de eventos y en este sentido, se promoverá la utilización de envases de un solo uso, siendo un detalle significativo, las caramagnolas que se entregará a cada atleta participante. Además, para facilitar el acceso a una información ágil y renovada, se ha implementado un código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *