ArgentinaCámara de senadoresGobierno de la Provincia de Santa FeNuevo Rumbo

Programa Empleo Joven 2024

La vicegobernadora Gisela Scaglia participó de la presentación del Programa Empleo Joven 2024. El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y se desarrolló en la fábrica de cerveza artesanal Palo & Hueso de la ciudad capital. Durante la actividad, la presidente de la Cámara de Senadores agradeció por “el trabajo en conjunto de la sociedad civil, de las empresas y el Ministerio (Trabajo) para dar respuesta a uno de los temas más difíciles que nos toca afrontar desde el empleo, que es el empleo de nuestros jóvenes”. Al respecto sostuvo que “si miramos los índices de la provincia de Santa Fe, la gran mayoría de los chicos que migran están entre los 20 y 25 años y esa migración muchas veces tiene que ver con la no posibilidad de encontrar oportunidades de trabajo, pero otros ni siquiera eso”. Empleo Joven es un programa destinado a promover la inserción laboral de personas desocupadas en un empleo formal, apoyar al sector privado en la generación de nuevos puestos de trabajo, fomentar la inserción laboral de jóvenes de entre 18 a 30 años, y promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en los circuitos formales. En ese sentido, el gobernador expresó que “esto tiene que ver con la innovación, y a su vez atendiendo lo que está sucediendo en Argentina y en la provincia. Hay que ser innovadores y osados en los programas que pretendemos llevar adelante, porque en un momento de crisis económica y de ajuste entendemos que hay áreas que el Estado debe potenciar y dar mensajes muy claros, que nos permitan en el mediano y largo plazo salir de la crisis que estamos viviendo”. A su turno, el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, indicó que se trata de “uno de los tantos programas que vamos a estar trabajando, donde nuestro objetivo principal es la creación de empleo privado registrado”. El funcionario remarcó que se trata de una “apuesta fuerte porque hay que invertir recursos”, y explicó que “en cada empleo joven registrado que generen las empresas santafesinas, Provincia va a hacer un aporte del 85% del Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses, que a plata de hoy significa más de 1 millón de pesos, como mínimo, en cada puesto de trabajo generado formalizado”. Finalmente, Federico Zwiener, dueño Palo & Hueso, dijo que “en este momento que está viviendo el país, presentar un programa de esta envergadura me parece genial. Nos interesa mucho poder tener la posibilidad de seleccionar gente para trabajar, para crecer o incluso para que puedan tener su primera experiencia laboral”, señaló. Empleo Joven 2024 apunta a generar mecanismos de inserción de personas en situación de desempleo en empleos dignos, y contempla el pago del 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil por parte de la provincia durante 6 meses por alta de nuevas incorporaciones, en tanto que para personas con discapacidad el beneficio se extiende a 12 meses. Los ejes de intervención en el acompañamiento a personas en la búsqueda laboral comprenden el Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral y Autoempleo); jornadas de intermediación laboral donde se reúnen a empresas con personas que buscan trabajo; cursos de introducción al trabajo y armado de CV; el portal de intermediación www.santafe.gov.ar/empleojoven; oficinas de empleo móvil y de empleo municipales; y jornadas informativas a personas que estén capacitándose. Además, se suma la asistencia técnica a empresas mediante la atención personalizada de asesoramiento virtual y presencial.

ograma Empleo Joven 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *